Un verano de cine II
Sigo destacando la labor de ciertos seminarios donde no sólo hemos visto, oído y sentido imágenes inéditas, sino que hemos descubierto, de la mano de Alberto Elena un mundo por descubrir en las tierras asiáticas. Un viaje desde China pasando por Corea del sur y acabando en las islas Filipinas para mostrarnos la capacidad de unos países por abrirse a un mercado internacional y contarnos historias más allá de las patadas y gritos del ínclito Bruce Lee. El gran Alberto nos dejó saborear películas inéditas en nuestro país adquiridas en los top manta de Pekín.

John Ford
A la siguiente semana teníamos un conferenciante peculiar, Paulino Viota, que se nos presentó con un brazo roto, pero esto no le impidió demostrarnos su alarde manejo de los mandos a distancia para ver en tres pantallas, sí, digo bien, la estructura de Río Grande del egregio John Ford. Personalmente me sentí empequeñecido al ver cómo el guión de una película puede llegar a tan elevada calidad, el conjunto de planos equivalentes entre sí, en definitiva: la estructura, minuciosamente destripada por Viota, de una historia muy bien pensada, escrita y elaborada. La gota que colmó el vaso fue su despedida, donde puso al mismo tiempo dos secuencias que vistas a la vez nos aclaraba lo puntilloso y la exactitud con la que fue lograda la película, pero a la vez, nos quedó boquiabiertos al ver que se sabía el tiempo y duración de dicha secuencia. Sin duda alguna, los doce años que lleva trabajando en esa película fueron claramente fructíferos, pena que sólo estuviera cuatro horas.

Donald
En esta última semana ha habido un poco de todo, desde Jordi Costa hablando de lo políticamente correcto, poniéndonos al pato Donald en lucha contra el nazismo, a la pareja de C. F. Heredero y A. Santamaría divagando por la filmografía de Huston, y a E. Riambau y S. Zunzunegui mostrándonos la otra cara de Orson Welles que fue su carrera en la radio y en la televisión, lo que nos lleva a una única conclusión: Orson es un demiurgo.
Dejo para otro momento lo mejor del curso: todas las películas que he consumido con mi retina, que ha estado ajena al mundo exterior durante este mes.
(Fin segunda parte)
Dejo para otro momento lo mejor del curso: todas las películas que he consumido con mi retina, que ha estado ajena al mundo exterior durante este mes.
(Fin segunda parte)
2 comentarios
Juan -
antia -